Oferta educativa ambiental: Un sector en crecimiento
En una sociedad cada vez mÔs preocupada por el cambio climÔtico y sus efectos sobre nuestro planeta, las carreras verdes surgen como una alternativa de solución, formando profesionales comprometidos con la naturaleza y su preservación.
Esta misma creciente conciencia ambiental lleva a que cada dĆa mĆ”s empresas requieran este tipo de profesionales. SegĆŗn el informe de TEEB EconomĆa de los Ecosistemas y Biodiversidad, uno de cada cuatro empresas en LatinoamĆ©rica considera la biodiversidad biológica es bĆ”sica para el desarrollo de todo negocio. Lo que refleja que el tema medioambiental estĆ” tomando mĆ”s fuerza en el mercado laboral.
SegĆŗn el Centro de AnĆ”lisis de la Comisión de Desarrollo Sustentable de Europa, en Francia -por ejemplo- los "trabajos verdes" han crecido 4.2% cada aƱo desde 2004. En MĆ©xico, el tercer lugar de ocupaciones mejor pagadas lo ocupan carreras como EcnologĆa, IngenierĆa Ambiental y Ciencias AtmosfĆ©ricas, segĆŗn seƱala el Observatorio Laboral de la SecretarĆa del Trabajo y Previsión Social de ese paĆs.
En respuesta a ello, en nuestro paĆs ya son varias las universidades que han incluĆdo carreras profesionales orientadas a la formación de "profesionales verdes": ingenieros ambientales, forestales, agrónomos y mĆ”s, todos con una sola misión, ayudar a preservar nuestro planeta.